Un coach acompaña a la persona en su proceso de autoconocimiento y de crecimiento personal para que pueda alcanzar sus objetivos personales o profesionales
La palabra coach significa entrenador y hace referencia al profesional que entrena a su cliente en determinadas habilidades y capacidades para que pueda lograr los objetivos que se ha propuesto en su vida.
Vivimos en un mundo muy complejo e incierto en el que no hay certezas absolutas y todo es opinable. Muchos de mis clientes me dicen que la vida de sus padres o de sus abuelos era más sencilla en tanto que era más predecible; estudiabas, conseguías un trabajo con un contrato indefinido, te casabas y formabas una familia. En cambio, actualmente, los contratos no te aseguran un trabajo para toda tu vida ni estudiar determinada carrera universitaria es garantía de una estabilidad económica. Esta inestabilidad junto a la falta de referentes hace que muchas personas se sientan perdidas tanto a nivel personal como profesional, provocándoles un gran desasosiego.
Vivimos en una realidad líquida en la que todo es muy cambiante y necesitamos saber adaptarnos a las circunstancias para poder sobrevivir.
Un coach te ayuda a gestionar esta incertidumbre, a conocerte mejor y a definir tus objetivos en la vida
¿Qué me aporta un proceso de coaching?
Un proceso de coaching conlleva un trabajo de crecimiento personal y de madurez emocional que hace que la persona se sienta más empoderada y capaz de conseguir sus objetivos.
Si estás pensando en contratar los servicios de un coach, tienes que tener presente que emprendes un camino de superación personal en el que el coach te confrontará con tu realidad mediante preguntas de poder que te ayudarán a identificar tus creencias limitantes, a concretar tus objetivos en la vida y a ser consciente de tus emociones.
Los principales beneficios de un proceso de coaching son:
- Ganarás en autoconocimiento: conocerás tanto tus fortalezas y habilidades como tus limitaciones e inseguridades.
- Te ayudará a concretar los objetivos que deseas alcanzar en tu vida tanto a nivel personal como profesional
- Descubrirás cuál es tu verdadera esencia, consiguiendo identificar tu por qué; es decir, tu verdadera misión, visión y valores. Algo esencial para tu marca personal.
- Te entrenará en las habilidades y capacidades necesarias para lograr aquello que deseas
- Te harás consciente de tu diálogo interno y de tus creencias limitantes para que éstas no puedan sabotearte
- Aprenderás a gestionar de manera adecuada tus emociones para que éstas jueguen a tu favor y no en contra
- Ampliarás tu pensamiento: normalmente, estamos acostumbrados a pensar de una determinada manera y no somos capaces de ver otras posibilidades o alternativas lo que nos hace perder muchas oportunidades
- Mejorarás tus habilidades personales y comunicativas aprendiendo a expresar tus necesidades y a poner límites de manera asertiva
- Desarrollarás un pensamiento optimista
- Mejorarás tu capacidad de flexibilidad y de adaptación al cambio
- Aprenderás a gestionar el estrés
- Mejorarás tus relaciones personales
- Sabrás resolver los conflictos de manera asertiva
El coach te acompaña en un proceso de crecimiento personal para que aprendas a liderar tu vida y saques la mejor versión de ti mismo
¿Por qué necesitas un coach en tu vida?
Muchos de mis clientes han tenido dudas antes de contratar un proceso de coaching bien porque desconocían sus beneficios o bien porque todavía sigue siendo un tema un tanto tabú el pedir ayuda profesional cuando se trata de temas de autoestima, inseguridades y superación personal.
«Es que pedir ayuda es de débiles», suele ser una frase que oigo frecuentemente. Cuando, en realidad, la persona valiente no es aquella que nunca tiene miedo, sino la que se atreve a enfrentarse a ellos y superarlos, sin sentirse mal si para ello requiere la ayuda de un profesional del coaching.
De hecho, son muchas las personas con las que he realizado sesiones de coaching que gracias a ello, han conseguido progresar en sus carreras profesionales. Recuerdo el caso de una persona que tras seis sesiones de coaching, mejoró sus habilidades comunicativas y de liderazgo, ganando en autoconfianza lo que la ayudó a promocionarse en su empresa y que la ascendieran a un cargo directivo, que era uno de sus objetivos.
Como coach, también he orientado a personas ayudándolas a definir sus objetivos profesionales a la hora de escoger su camino laboral,
¿Cómo lo hago?
En primer lugar, identificando y concretando su por qué, Cuando una persona tiene clara cual es su verdadera vocación, qué el lo que la motiva para levantarse cada mañana y cuál es el valor que puede aportar a los demás, es capaz de definir su misión y a partir de ahí, la decisión profesional es mucho más sencilla tanto si se trata de un emprendimiento como de la búsqueda de un trabajo porque tiene definida su marca personal.
En segundo lugar, iniciando un proceso de autoconocimiento en el que se analizan tanto las fortalezas, competencias y habilidades como las inseguridades, miedos y limitaciones de la persona para saber qué habilidades tenemos que incorporar o potenciar a través del entrenamiento como qué creencias limitantes tenemos que superar para no caer en el autosabotaje.
Una vez conocemos el punto de partida, diseño un plan de trabajo específico para cada cliente según sus necesidades con acciones concretas que nos ayudan a evaluar los progresos. Con mi #MétodoLideraTuVida pongo el foco en la persona y en su propio liderazgo porque como expliqué en el artículo titulado «Liderazgo personal: el camino hacia la vida que deseas» todo liderazgo profesional tiene que estar sustentado en un auténtico liderazgo personal.
Por tanto, si no te sientes satisfecho con la vida que llevas, si quieres reorientar tu carrera profesional, mejorar tu seguridad en ti mismo, conseguir un ascenso en tu trabajo o potenciar al máximo tus habilidades y competencias, mejorando tu actitud, el coaching es para ti.