
Una segunda oportunidad
17,96€
Envío gratis con destino España, Baleares, Ceuta, Melilla o Andorra. Consultar envíos para otros destinos.
Información del producto
Peso | 0.440 kg |
---|---|
Dimensiones | 21.01 × 1.63 × 14.81 cm |
Tapa blanda | 280 páginas. |
Dedicatoria | Incluye una dedicatoria personal de la autora. |
Gastos de envio | Envio gratis con destino Canarias, Ceuta, Melilla o Andorra. Consultar envíos para otros destinos. |
Sinopsis
Ana llevaba una existencia feliz hasta que un fantasma del pasado llamó a su puerta. Entonces emprende una batalla contra el tiempo para volver a su juventud, para recuperar los años perdidos, para vivir emociones nunca experimentadas. En una búsqueda desesperada de su propia identidad, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD nos habla de sueños, de anhelos, de amor y de desamor, en una obra llena de vivencias.
Sobre la autora
Soy Begoña Serra y mi vocación siempre ha sido ayudar a las personas. A pesar de ello, estudié Derecho para no defraudar a mis padres.
Durante todo ese tiempo seguí leyendo libros de psicología y de crecimiento personal. Mi vida cambió cuando estuve a punto de morir en el parto de mi segunda hija. Fue entonces cuando fui plenamente consciente de que no estaba viviendo mi vida, sino la vida que otros habían decidido por mi, esa fue la semilla que lo cambió todo.
Cada día doy las gracias por esa segunda oportunidad y por cada una de las experiencias vividas porque sin haber recorrido ese camino, no podría ayudar a las personas a liderar sus propias vidas.

Sobre el libro
«Basta ya. No puedo más. Me voy» es el grito desgarrador de Encarna antes de dar un portazo y huir de su casa, de aquellas cuatro paredes en las que ha vivido la peor de las pesadillas, una vida llena de desprecio, de humillación, de palizas, de violencia. Pero al mismo tiempo es un grito de afirmación personal, de dignidad, de esperanza, que la lleva a empezar una nueva vida en la que se descubre como persona, en la que rehace su maltrecha autoestima. Y en este viaje hacia sí misma, conoce a otras mujeres que en medio del miedo, de la vergüenza y de la culpa, buscan un rayo de luz.
«¿Quién duerme a mi lado?» también quiere recoger el testimonio de la otra cara de la violencia contra las mujeres, la de aquellos que son agresores y víctimas al mismo tiempo. Sí, víctimas. En este libro quiero hablar del hombre que no conoce otra forma de expresarse que no sea la violencia, de aquel hombre que se siente perdido y desorientado ante los cambios sociales que se están produciendo, como le sucede a Carlos, el protagonista del capítulo que lleva su nombre. Pero también cuenta la historia de aquellos hombres que son conscientes de que las cosas han cambiado y quieren dar un paso adelante pero no pueden o no saben hacerlo y se quedan atrapados en un doble discurso.
Es una novela de esperanza que apuesta por una nueva forma de ser hombre, como nos explica Ernesto, el protagonista de «Cambio de papeles» y por el trabajo conjunto de hombres y mujeres para crear una sociedad más justa, respetuosa e igualitaria.

También te puede interesar...
¿Quién duerme a mi lado?
Es una novela de esperanza que apuesta por una nueva forma de ser hombre, como nos explica Ernesto, el protagonista de «Cambio de papeles» y por el trabajo conjunto de hombres y mujeres para crear una sociedad más justa, respetuosa e igualitaria.
