La creatividad es tu gran aliada para superar las épocas de crisis, para innovar y ofrecer soluciones distintas que te permitan destacarte de tu competencia
En la vida, hay dos tipos de personas; las que ante las dificultades se empequeñecen y se sienten incapaces de encontrar una salida y las que lo viven como algo estimulante, un desafío que las lleva a expandir su zona de confort, a explorar sus límites y pensar fuera de la caja.
Estas últimas son personas vitales, entusiastas, curiosas y proactivas. Se sienten capaces, seguras de si mismas y se caracterizan por su gran creatividad y su espíritu de eterno aprendiz.
¿A qué os recuerda? Probablemente, estaréis pensando en un niño, en esa curiosidad innata que les lleva a ver el mundo como un lugar lleno de posibilidades donde los sueños se pueden hacer realidad porque todo es posible.
Pues dejadme que os diga que esa es la actitud adecuada, tienes que recuperar a tu niño interior, a ese que cree que puede conseguir lo que se proponga.
Porque créeme si te digo que si te dices que no lo vas a conseguir, no lo lograrás y si te dices que lo vas a conseguir, si lo harás. Puedes tardar más o menos tiempo, pero lo harás con tiempo, dedicación y perseverancia.
¿Cuántos sueños han quedado en el olvido por que te has dicho que era imposible y has dejado de intentarlo?
Es increíble lo que puedes lograr cuando dejas de limitarte a ti mismo
¿Qué es la creatividad?
Podemos definir la creatividad como la capacidad o habilidad que tenemos para inventar o crear cosas, bien sean objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.
En definitiva, es la posibilidad que tenemos de generar nuevos pensamientos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo que nos lleva habitualmente a nuevas soluciones a los problemas que enfrentamos día a día.
Porque, no podemos solucionar un problema si no somos capaces de pensar de manera diferente, de contemplarnos desde distintos puntos de vista y siempre con esa apertura de mente que a muchas personas les resulta incómoda porque les obliga a salir de su zona de confort.
La creatividad exige el coraje de dejar de lado lo seguro y conocido
La creatividad es una habilidad muy valorada actualmente y que va a marcar la diferencia entre un profesional mediocre y un profesional excelente ya que posibilita un pensamiento original capaz de ver oportunidades y posibilidades en un momento tan complejo e incierto como el que estamos viviendo.
Las empresas buscan líderes y profesionales creativos, capaces de innovar, de reinventarse y, sobre todo, de saber comunicar y transmitir de manera clara y convincente sus opiniones para convertirse en agentes de cambio.
Como afirma el experto en oratoria, Norberto Malatesta, en su artículo: Créate a ti mismo: «Es básico entrenar la mente y no perder el tiempo en lo que realmente no sentimos como algo nuestro. Es importante usar la imaginación para generar posibilidades. La mente es poderosa y necesita de un entrenamiento para que vaya por donde realmente queremos, por lo que deseamos y por lo que sentimos (…) Si de verdad quieres ser un buen orador necesitas una actitud positiva. Vivir en la “escasez” es agotador y difícil. Quienes han logrado cumplir un objetivo importante en su vida, lo saben».
Cómo potenciar la creatividad
La creatividad es una habilidad innata, como he comentado basta con fijarse en los niños, pero, que, con el paso de los años la vamos perdiendo por nuestros miedos, nuestras inseguridades, por intentar encajar en una sociedad demasiado «seria» y que busca la perfección, por el qué dirán,…
Pero, la buena noticia es que, como cualquier otra habilidad, la podemos entrenar y potenciar, recuperando a nuestro niño o niña interior.
Cómo hacerlo;
- Toma consciencia de tu diálogo interno y tus creencias limitantes
- Deja de buscar la aprobación de los demás
- Cultiva las expresiones artísticas: lectura, teatro, música, pintura, baile,…
- Dedica tiempo a tus aficiones
- Pasea por la naturaleza
- Ríe, canta, baila, juega,…
- Vive y disfruta de cada instante
- Rodéate de personas positivas
- Viaja y conoce distintas formas de vida, costumbres,…
- Experimenta cosas nuevas
- Déjate sorprender y contempla el mundo con los ojos de un niño
- No te tomes la vida tan en serio
- Abre tu mente a las opiniones de los demás
- Conecta con tus emociones
Si pones en práctica estos consejos, verás como poco a poco te irás sintiendo más liberado de tus miedos, inseguridades y prejuicios, conectando desde tu verdadera esencia para ser una persona auténtica, que brillará con luz propia, convirtiéndose en alguien que inspira y motiva. Alguien con una voz propia y con un estilo comunicativo y manera de ser únicas que sabrá conectar desde su esencia con las demás personas que lo verán como un referente y líder a seguir.