El crecimiento personal es un proceso a través del cual mejoramos nuestro autoconocimiento y potenciamos nuestras habilidades para ser más felices
El crecimiento personal es un viaje hacia nuestro interior, en el que descubrimos nuestra verdadera esencia, conectando con nuestras necesidades y recuperando nuestra vitalidad
Cuando trabajas en tu crecimiento personal, mejoras tu calidad de vida y te resulta más sencillo definir tus objetivos, tomar tus propias decisiones y conseguir la vida que seas porque te conviertes en el líder de tu propia vida.
El crecimiento personal es el camino para dejar de vivir la vida que otros han diseñado para ti y convertirte en quien realmente quieres ser
¿Cuál es el objetivo del crecimiento personal?
A menudo las personas acuden a mi consulta diciendo que se sienten perdidas, que no les gusta la vida que llevan, que están desmotivadas y que nada les ilusiona.
Vivimos en una sociedad trepidante, sometidos a mucha presión, a muchos estereotipos que nos marcan un camino a seguir con lo que muchas veces no nos sentimos identificados pero que aceptamos para encajar y tener la aprobación de los demás,
Pero el precio a pagar es muy alto porque implica renunciar a nosotros mismos, a nuestra verdadera esencia, sueños y aspiraciones. Nos sentimos frustrados, amargados y sin vitalidad porque nos estamos traicionando en tanto que dejamos de liderar nuestras vidas para ejecutar el guión de vida que otros han decidido.
El crecimiento personal nos ayuda a tomar consciencia de nuestra realidad y a reconectar con nosotros mismos para poder recuperar las riendas de nuestras vidas y desarrollar todo nuestro potencial, recuperando así nuestra felicidad.
¿Qué se necesita para el crecimiento personal?
Como he comentado, el crecimiento personal tiene innumerables ventajas porque nos permite llevar la vida que tanto deseamos y conseguir nuestros objetivos, siendo fieles a nosotros mismos.
Se necesita valentía para crecer y convertirse en quien quieres ser
El crecimiento personal es un proceso que dura toda la vida y que requiere valentía en tanto que implica confrontar nuestra realidad para poder transformar aquellos aspectos que no nos gustan y tomar decisiones encaminadas a lograr nuestros objetivos.
Todo este proceso requiere autorreflexión, capacidad de autocrítica, tomar consciencia de los aspectos que nos desagradan y hacernos las preguntas adecuadas con total sinceridad y honestidad para lograr cambios positivos y duraderos.
Toda aquella persona que apueste por el camino del crecimiento personal tiene que comprometerse con su propio proceso, dedicándole tiempo y energía
En estos procesos es de gran ayuda el acompañamiento de un coach que aporta esa visión imparcial y objetividad esencial para realizar las preguntas adecuadas que permitan al cliente confrontar su realidad y encontrar las respuestas necesarias para avanzar en la consecución de sus objetivos personales y profesionales.
Al mismo tiempo, como coach con mi #MétodoLideraTuVida te ofrezco la contención emocional necesaria para mantener la motivación y evitar el abandono, ayudando a gestionar el gran abanico de emociones que inevitablemente surgen durante todo proceso de crecimiento personal.
¿Qué impide el crecimiento personal?
¿Estás en el lugar que quieres estar?: es la pregunta que inicia el proceso de crecimiento personal

Formularse esa pregunta muchas veces da vértigo porque la persona siente que da un salto al vacío y que todo lo en lo que creía se tambalea. Es en ese punto donde aparece el miedo al cambio y las resistencias, pudiendo frenar el proceso de crecimiento personal y abandonarlo si ya se ha iniciado.
Veamos qué puede impedir el crecimiento personal:
- Miedo a lo desconocido
- Incertidumbre hacia el futuro
- No querer abandonar la zona de confort
- Falta de confianza en los propios recursos
- Tener unas creencias limitantes muy arriesgadas
- Mantenerse en el papel de víctima
- Fuerte estrés frente al cambio
- No tener claros los objetivos a alcanzar
- Carecer de una plan estratégico de actuación para lograr las metas
- No hacerse las preguntas adecuadas
Como podéis comprobar hay muchos factores que pueden dar al traste tu proceso de crecimiento personal porque es totalmente normal y legítimo sentir miedo ante el cambio. Pero como también, has visto los beneficios son innumerables y ganarás en calidad de vida. Por ello te animo a que salgas de tu zona de confort y que des los pasos necesarios para crecer como persona y profesional. Créeme, no te arrepentirás.
Recuerda: todo cambio que quieras en tu vida empieza por ti mismo