Los Propósitos de Año Nuevo, esa lista de buenas intenciones que cada principio de año nos prometemos cumplir y que acabamos dejando abandonada en un cajón
Empezamos un Nuevo Año con mucha ilusión y motivación para cumplir con los buenos propósitos que nos hemos propuesto: bajar de peso, llevar una vida más saludable, ir al gimnasio, aprender inglés, dejar de fumar, ahorrar más dinero,… ¡Este año sí que lo conseguiré! nos prometemos.
Pero la realidad, es que empezamos enero con muchas ganas y, a las pocas semanas, vamos encontrando excusas: “Hoy no voy al gimnasio que está lloviendo!”, “Total, por un día no pasa nada. Ya me tomaré en serio la dieta mañana”,… y acabamos por abandonar.
Toda nuestra motivación se esfumó y en febrero todos aquellos propósitos de año nuevo quedan en el olvido. Volvemos a nuestros viejos hábitos con un sabor agridulce y una cierta frustración porque nos damos cuenta de que una vez más hemos incumplido nuestra promesa.
Según datos de la Universidad de Scranton, el 92% de las personas no cumple con los propósitos de año nuevo
¿Por qué no cumplimos con los Propósitos de Año Nuevo?
Numerosos estudios muestran los siguientes datos:
- El 25% no logran sus propósitos ni siquiera durante la primera semana de enero
- El 77% renuncia después de la primera semana
- El 40% abandona después de los seis meses
Sólo el 8% cumple sus propósitos de Año Nuevo
Los motivos que se alegan son variados: falta de tiempo, problemas de dinero, exceso de obligaciones, caer en la rutina, desmotivación,…
Pero detrás del abandono hay otros factores como la falta de autocontrol y disciplina, la procrastinación, el estrés y la fijación de expectativas poco realistas.
Si te fijas todos tus propósitos de Año Nuevo están relacionados con la adquisición de nuevos hábitos o la mejora de los que ya tienes. Ten presente que para instaurar un hábito necesitas tiempo y perseverancia, no es algo que adquieras de la noche a la mañana.
Gran parte del fracaso se debe a que no te has dado el tiempo suficiente, te impacientas, no gestionas bien las emociones que sientes y abandonas. Eso, sí, a principios del año siguiente te prometerás que este es el definitivo pero si no cambias tu actitud y tu mentalidad, volverás a fracasar.
Los 3 principales motivos por los que abandonas tus Propósitos de Año Nuevo:

- Nos fijamos metas poco realistas como este año perderé 20 kilos o iré todos los días al gimnasio o ahorraré el 20% de mi sueldo todos los meses o en dos meses dejaré de fumar,…
Si nos ponemos expectativas muy altas, podemos empezar con mucha motivación pero al cabo de poco tiempo nos desanimaremos porque el objetivo es inalcanzable, con lo que iremos buscando excusas que justifiquen nuestro abandono.
Tenemos que ponernos metas alcanzables y si el objetivo es ambicioso dividirlo en el tiempo para que nos resulte más fácil lograrlo.
- Tenemos demasiados propósitos a la vez: Cada año nos motivamos con la posibilidad de ser la mejor versión de nosotros mismos: ser mejor persona, aprender más cosas, prosperar en nuestro trabajo, ser más paciente con nuestros hijos, comer mejor, tener más tiempo libre, viajar, mejorar nuestras relaciones sociales,…
Cambiar o introducir nuevos hábitos conlleva tiempo, energía y esfuerzo. Si nos ponemos varios objetivos a la vez y queremos llegar a todos, nuestra energía se dispersa y aumenta nuestro estrés con lo que al final desistiremos porque nos sentiremos desbordados y agorados mental, física y emocionalmente.
- Tus propósitos son muy generales: “Quiero ser mejor persona”, “Hacer más ejercicio”, “Ahorrar más”: Al ser tan generales no sabes si los estás cumpliendo o no. Prueba a concretarlos: “Quiero practicar mi paciencia”, “Iré al gimnasio tres días a la semana” o “Ahorraré 100 € al mes”.
Si tú también quieres formar parte de ese 8% de personas que cumplen sus propósitos de Año Nuevo, el coaching personal puede ayudarte a lograrlo
¿Por qué el coaching personal puede ayudarte a lograr tus propósitos de Año Nuevo?
En los procesos de coaching personal te ayudo a lograr tus objetivos porque trabajamos los siguientes pasos:
- Identificamos y concretamos los objetivos a conseguir
- Definimos el por qué deseas lograrlos para mantener alta la motivación
- Trazamos un plan estratégico de acción para que te sea fácil alcanzarlos
- Trabajamos las creencias y resistencias que te impiden lograr aquello que te propones
- Gestionamos el estrés y las demás emociones que genera todo proceso de cambio
Ahora cuando hagas tu lista de propósitos de Año Nuevo, tú decides ¿quieres ser del 92% de las personas que abandonan o pertenecer a ese 8% que consigue con éxito aquello que se propone?
Hola , me encanta, quiero aprender más 😊